Search

Razones para elegir la formación Técnica

Una de las características de la educación superior en nuestro país es que la formación universitaria tiende a estar muy encima de la formación por ciclos, restándole un gran valor de importancia a la educación técnica y tecnológica.¹

Esta falsa creencia de pensar que estudiar en la universidad abre más puertas laborales se debe principalmente a viejos modelos de negocios sin ánimo de desestimar su importancia, pero es cuando hoy en día son más y más las empresas en todos los sectores productivos que requieren de personal cualificado en áreas específicas de trabajo; lo que ha provocado un aumento de la demanda de técnicos calificados para realizar estas labores.

Una razón muy importante es quizás la falta de conocimiento sobre el denominado círculo propedéutico, ¿pero qué es el Circulo Propedéutico?

Los ciclos propedéuticos en la formación de pregrado organizan la Educación Superior en tres etapas: flexibles, secuenciales y complementarias. Esto se refiere a que el estudiante puede iniciar sus estudios de pregrado con un programa técnico profesional (2 ó 3 años) y transitar hacia la formación tecnológica (3 años), para luego alcanzar el nivel de profesional universitario (5 años). De acuerdo con la Ley 749 de 2002, el primer ciclo abarca la formación técnica profesional que comprende tareas relacionadas con actividades técnicas que pueden realizarse autónomamente.²

Pero entonces por qué la gente sigue eligiendo hacer una carrera universitaria sin antes formarse en un programa técnico y luego una tecnología para luego sí hacer una carrera universitaria y si se desea, hacer un postgrado como lo define la ley, inclusive siendo por esta vía primero; más económico y accesible, segundo; con mayor posibilidad de emplearse más rápidamente y tercero; más flexibles en tiempo.

La razón, como ya se había mencionado antes, es la desinformación de las personas en general, a pesar de tener una gran cantidad de ventajas iniciar una carrera profesional empezando desde la formación técnica, muchos prefiere empezar la universidad ignorando esto. Lamentablemente un gran porcentaje de personas que hacen esto último se retiran en los primeros semestres de formación, las razones más habituales que muchos alegan son: el grado de dificultad, los horarios incongruentes y la falta de tiempo, el costo de la carrera vs el salario al que se aspira obtener vs el salario que las empresas están dispuestas a pagar y muchos otros manifiestan que no se veían trabajando en las áreas que estaban estudiando ya unos semestres más adentro “porque simplemente no eran lo suyo”.

Sin tener presente que todos esos dolores de cabeza sufridos son innecesarios si se empezara por estudiar una cerrera técnica que les permite identificar, si realmente se desea iniciar una carrera profesional en alguna área específica como la administración, la contabilidad, el diseño o en los sistemas y que además les facilita tener más tiempo para trabajar mientras se estudia y el retorno de inversión es casi inmediato.

Por: Sebastián Tamayo